HARDCORE
Creció con los videojuegos. Los disfruta por lo general desde pequeño. Tiene varios géneros favoritos. Está pendiente de noticias y le encanta comprar parafernalia relacionada con ellos. Compra las consolas en cuanto salen a la venta o actualiza constantemente su computadora para obtener el mejor rendimiento.

CASUAL
A este videojugador le gusta jugar pero los videojuegos no forman parte de su vida habitual. Puede tener una consola o más, o una PC, pero no las compra de lanzamiento ni se preocupa por tener necesariamente los mejores componentes para llevar al máximo el juego. Por lo regular juega títulos de moda o series conocidas.

PROFESIONAL
Este tipo de videojugador juega para ganar en competencias o torneos. Ve su tiempo de juego como entrenamiento y por lo regular solo juega los títulos en los que es bueno y en los que compite. Puede formar párate de un equipo o marca y puede tener o perseguir un ingreso monetario por jugar y ganar.

RETRO
Gusta solo de jugar títulos de las primeras generaciones de consolas o computadoras de los 80s y 90s principalmente. Por lo general juega con las consolas originales y no usa emuladores. A este tipo de videojugador le gusta ir de cacería a bazares y tianguis o a convenciones a buscar juegos viejos a buen precio. Es un gran conocedor del pasado de los videojuegos y por lo regular es coleccionista.

COLECCIONISTA
Juega pero lo que más le interesa es coleccionar. En algún momento fue jugador y terminó atraído por el coleccionismo. Puede coleccionar desde los juegos mismos, hasta las consolas y toda clase de parafernalia relacionada. Al coleccionar puede iniciar en la compra-venta y hasta hacer un negocio de eso.

ACUMULADOR
Compra tantos juegos como puede. Pueden ser físicos o digitales. Busca constantemente descuentos y ofertas con la unica finalidad de no quedarse fuera y contar con una biblioteca extensa para “cuando tenga” tiempo de jugar. Por lo regular juega todo lo que compra pero por un par de horas y luego los guarda para finalmente acumularlos.

POSER
Este ni juega, ni le gusta jugar, ni colecciona… pero dice que hace una, varias o todas esas cosas. Su círculo social tiene jugadores y por lo regular busca encajar. Sus platicas y conocimientos al respecto son cortas y básicas. Quizá en algún momento jugó y solo dice que es gamer para convivir.

FANBOY
Este tipo de videojugador está comprometido con una marca, no la cambia por nada y la defiende a capa espada. Para él no existe nada más allá de sus juegos y/o consolas preferidas. Puede o no jugar pero la marca está por encima de todo.

STREAMER
La mayor parte de su tiempo de juego lo hace transmitiendo en vivo a través de alguna plataforma de videos.
Este tipo de “jugador” podría incluso no jugar. Existen canales sobre videojuegos que solo expresan opiniones y/o crean polémicas.

ESPECTADOR
No juega pero le gusta ver jugar. Lo disfruta. Es más un espectador que un protagonista. Sabe de juegos lo que ve en las transmisiones y alguna que otra cosita adicional. Quizás en algún tiempo fue otro tipo de gamer pero ahora su acercamiento es solo a través de la observación.

* Las imagenes solo son ilustrativas y no pretenden reflejar la realidad ni ofender a nadie por sus características y habilidades. Fueron creadas completamente a través de inteligencia artificial.